¿Cómo ser Proveedor de Procaps?
En los nuevos mercados, las empresas buscan obtener más ventajas competitivas, logrando gestionar estratégicamente sus cadenas de suministros, generando valor y focalizando los esfuerzos en la satisfacción de las expectativas del cliente.
Procaps se caracteriza por ser una empresa sostenible, sensible al impacto ambiental y con un alto sentido social, que encamina sus esfuerzos al mejoramiento de la salud, a través de soluciones innovadoras con los más altos estándares de calidad.
Para lograr este propósito Procaps trabaja de la mano de sus proveedores en aras de impulsar el desarrollo sostenible. Por eso, buscamos construir vínculos sólidos bajo un marco justo, ético y responsable, de quienes esperamos que:
- Entreguen productos y servicios de calidad
- Desarrollen en conjunto acciones sociales que contribuyan a la sostenibilidad
- Actúen con honestidad y cumplan con las leyes nacionales e internacionales vigentes
- Cumplan con los derechos laborales de sus colaboradores, asociados y cadena de valor
De acuerdo con su clasificación –persona natural, persona jurídica o Proveedores GxP (aquellos que afectan de forma directa la calidad del producto final y deben cumplir con los estándares de la industria)–, los interesados en ser proveedores de nuestra organización deben tener en cuenta los requisitos descritos en la siguiente tabla:
REQUISITOS EN COLOMBIA |
PERSONA NATURAL |
PERSONA JURIDICA |
PROVEEDORES GxP |
CERTIFICADO DE CÁMARA DE COMERCIO (máximo (3) meses de antigüedad) |
X |
X |
X |
ESTADOS FINANCIEROS, ÚLTIMO AÑO |
|
X |
X |
CERTIFICACIÓN BANCARIA (Máximo tres (3) meses de antigüedad) |
X |
X |
X |
RUT |
X |
X |
X |
CERTIFICACIÓN DE COMPOSICIÓN ACCIONARIA (cuando aplique) |
|
|
X |
CATÁLOGOS Y/O LISTA DE PRODUCTOS OFRECIDOS (Opcional) |
X |
X |
X |
REVISIÓN EN LISTAS RESTRICTIVAS |
X |
X |
X |
INFORME BYINGTON (Para compras anuales superiores a US$ 20,000)
https://www.byington.net/ |
X |
X |
X |
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD * |
(*) |
(*) |
X |
CONTRATO MARCO O DE SUMINISTRO (compras anuales superiores a
US$ 4,000)** |
(**) |
(**) |
X |
FORMATO DE ACERCAMIENTO TÉCNICO (Aplica en fabricantes de bienes directos) |
|
|
X |
ORGANIGRAMA (opcional) |
|
|
X |
AUDITORÍA DE ESCRITORIO O EN SITIO |
|
|
X |
CERTIFICADO BPM, CALIDAD ISO, CERTIFICACIÓN BASC |
|
|
X |
OTRAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD |
|
|
X |
CERTIFICADOS Y PERMISOS APLICABLES (Bienes y Servicios diferente a GxP)*** |
(***) |
(***) |
|
PROVEEDORES GxP: son aquellos que afectan directamente la calidad producto final y requieren cumplir con los estándares de la industria.
(*) Aplica para los casos distintos a los proveedores GxP cuando se debe revelar información confidencial acerca de fórmulas, especificaciones, precios, proveedores o cualquier otro ítem que comprometa la propiedad intelectual o comercial de la Empresa.
(**) Aplica para los casos distintos a los proveedores GxP cuando el suministro de bienes o servicios se prolongara por periodos superiores a 1 año o el monto de la negociación supere US$ 4,000.
El proceso la gestión de contrato se puede iniciar en paralelo y se finalizara una vez este creado el proveedor.
(***) En el caso de los proveedores que suministran bienes y servicios que no pertenecen a la clasificación GxP deben tener verificación de requisitos en el SOP-1144, en el que se determinaran las certificaciones y permisos requeridos que impactan el sistema de calidad de la Compañía.
En el caso de los proveedores que se solicite creación con alguna excepción especial, deberán ser aprobados por el Gerente de Negociación y Abastecimiento.
a. Para los proveedores que no se acepte la condición de 90 días, deberán tener la firma del Gerente Financiero.
b. Para las personas naturales a los que no aplique informe Byington, serán revisados en listas restrictivas.
Es importante que quienes deseen ofrecer sus productos o servicios a Procaps tengan presente que la Compañía se esmera a diario por superar tanto las expectativas de sus clientes, como las de sus proveedores, con quienes procura apalancarse mutuamente en la generación de alianzas que aseguren la construcción de un entorno justo y equitativo.