CONDICIONES LEGALES
Esta información NO tiene como objetivo la orientación a la utilización de medicamentos, ni reemplazar o modificar las recomendaciones recibidas del médico tratante, ya que solo incorpora la relación de productos y presentaciones aprobadas por el INVIMA sin relacionar usos ni indicaciones de los mismos, información que es de carácter reservada y exclusiva para médicos y profesionales de la salud.
Diclofen
Deslice hacia la izquierda para ver la información
Presentación: |
Diclofen® Aerosol frasco por 40 ml y 200 ml |
Registro Sanitario: |
INVIMA 2015M-0015829 |
Área Terapéutica: |
Dolor e Inflamación |
Principio Activo: |
Diclofenaco |
Presentación: |
Diclofen® Aerosol frasco por 40 ml y 200 ml |
Indicaciones: |
Diclofen® Aerosol está indicado para el alivio sintomático del dolor y la
inflamación localizada, en procesos inflamatorios y dolorosos aparato
locomotor. Alivia las molestias ocasionadas por padecimientos
artríticos, reumáticos, musculares, traumáticos y postraumáticos
como inflamación de tendones, músculos, articulaciones y ligamentos,
dolor de espalda y cuello, torceduras, esguinces y contusiones.
Formas localizadas de reumatismo de tejidos blandos como bursitis,
síndrome de hombre mano y periartropatía. Formas localizadas de
reumatismo degenerativo como artrosis periféricas y de la columna
vertebral. Alivia el dolor y acelera el proceso de desinflamación. |
Dosificación: |
Diclofen® Aerosol se debe agitar antes de usar. Puede utilizarse en
niños mayores de 12 años, adultos y ancianos. Se debe Presionar 3 - 6
segundos el atomizador sobre la zona afectada, dando un leve masaje
hasta que la solución se absorba totalmente. En caso necesario
repetir la aplicación 3-4 veces al día. Seguir correctamente el modo de
empleo. No exceder la dosis recomendada. No utilizar por más de 2
semanas, a menos que sea indicado por el médico. |
Advertencias: |
No exceder la dosis recomendada. No se recomienda su uso durante
el embarazo y lactancia. Debe evitarse la exposición al sol por el riesgo
de aparición de reacciones de fotosensibilidad. Si el dolor persiste por
más de 14 días o empeora, o si aparece enrojecimiento o irritación de
la piel, interrumpa su aplicación y consulte a su médico |
Contraindicaciones: |
Pacientes con asma o con antecedentes de ataques de rinitis, asma o urticaria por aspirina o cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo. Hipersensibilidad al diclofenaco, al ácido salicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos. Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula |
Reacciones Adversas: |
Ocasionalmente puede producirse dermatitis de contacto no alérgicas con signos y síntomas de ardor, picazón, enrojecimiento de la piel, hinchazón (edema) y erupción cutánea, los que desaparecen al suspender la aplicación del medicamento |
Interacciones: |
|