CONDICIONES LEGALES
Esta información NO tiene como objetivo la orientación a la utilización de medicamentos, ni reemplazar o modificar las recomendaciones recibidas del médico tratante, ya que solo incorpora la relación de productos y presentaciones aprobadas por el INVIMA sin relacionar usos ni indicaciones de los mismos, información que es de carácter reservada y exclusiva para médicos y profesionales de la salud.
EVINET® 0,75mg
Deslice hacia la izquierda para ver la información
Presentación: |
caja con 2 y 4 tabletas de 0,75 mg |
Registro Sanitario: |
INVIMA 2008 M-0008477 |
Área Terapéutica: |
Ginecología |
Principio Activo: |
Levonorgestrel |
Presentación: |
caja con 2 y 4 tabletas de 0,75 mg |
Indicaciones: |
Anticonceptivo de emergencia que puede evitar el embarazo siempre
que sea utilizado dentro de las 72 horas después del coito sin protección.
Anticonceptivo de emergencia para casos tales como: violación
sexual, cuando no se ha utilizado anticoncepción o se ha utilizado
mal, por ejemplo, como una ruptura de condón, resbalamiento o mal
uso del mismo, desplazamiento, ruptura o rasgadura del diafragma,
falla del coitus interruptus, cálculo errado del método del ritmo,
abstinencia periódica, expulsión del DIU. |
Dosificación: |
a criterio médico. Tomar una tableta dentro de las
72 horas posteriores a la relación sexual y la siguiente tableta 12 horas
después. Se recomienda la administración del EVINET® durante las
primeras 48 horas después del coito (máximo 72 horas), dado que la
eficacia disminuye a partir de las 48 horas. Si se presentan vómitos
durante las 2 horas siguientes a la toma del la tableta, debe repetirse
la dosis. |
Advertencias: |
proceder con especial cuidado en
personas con antecedentes de asma, insuficiencia cardíaca,
hipertensión, jaqueca, epilepsia, trastornos de la función renal,
diabetes mellitus, hiperlipidemia, depresión, así como en casos de
tromboembolia y de hemorragia cerebral. Este medicamento sólo es
recomendable en las situaciones de emergencia enumeradas
anteriormente, y no debe utilizarse como anticonceptivo sistemático. |
Contraindicaciones: |
Hipersensibilidad al medicamento. Descontando la existencia de embarazo, su utilización no tiene otras contraindicaciones médicas absolutas. Hemorragias genitales sin diagnosticar, enfermedades hepáticas y biliares, ictericia gestacional en los antecedentes, en caso de cáncer de mamas, de ovarios o de útero, su utilización debe decidirse teniendo en cuenta las ventajas y los riesgos (embarazo no deseado, aborto). |
Reacciones Adversas: |
|
Interacciones: |
|