Blog - Salud y Bienestar

Inicio / Nuestros Negocios / Líneas Terapéuticas / Procaps Consumo / Blog - Salud y Bienestar / Alergias: prevención y tratamiento para una vida libre de síntomas
Blog

Alergias: prevención y tratamiento para una vida libre de síntomas

Fecha de publicación: 25 abril 2025
Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico ante sustancias aparentemente inofensivas, conocidas como alérgenos. Estos pueden ser polvo, polen, alimentos, ácaros, medicamentos o picaduras de insectos. Las alergias pueden afectar a cualquier persona, sin importar la edad, y suelen manifestarse de diversas maneras: desde síntomas leves como estornudos, picazón y urticaria, hasta reacciones graves como la anafilaxia.

Tipos comunes de alergias:
  • Respiratorias: Incluyen la rinitis alérgica, desencadenada por el polvo, polen o pelos de animales. Los síntomas más comunes son congestión nasal, estornudos y picazón en la garganta.
  • Alimentarias: Provocadas por alimentos como mariscos, nueces o lácteos. Pueden causar dolor abdominal, nauseas o vómitos hasta urticaria y dificultad para respirar.
  • De contacto: Se manifiestan con erupciones cutáneas tras el contacto con ciertas sustancias, como látex o metales.
¿Cómo identificar las alergias?
El primer paso para controlar una alergia es identificar el alérgeno responsable. Las pruebas de alergia, realizadas por un especialista, pueden determinar qué sustancias desencadenan la reacción. Una vez identificado, es esencial evitar el contacto con el alérgeno. Por ejemplo, en el caso de las alergias respiratorias, mantener la casa libre de polvo y usar purificadores de aire puede reducir significativamente los síntomas.
Tratamientos efectivos:
Los antihistamínicos de segunda generación son una de las mejores opciones para controlar los síntomas, ya que bloquean la acción de la histamina, la sustancia responsable de la reacción alérgica. Estos medicamentos no causan somnolencia, lo que permite a las personas mantener su rutina diaria sin interrupciones. También existen tratamientos tópicos, como cremas o colirios, para aliviar los síntomas localizados.
 
Prevención y estilo de vida:
Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir la frecuencia de las reacciones alérgicas. Fortalecer el sistema inmunológico con una dieta rica en vitaminas C y D, evitar el estrés y mantener una buena hidratación son claves. Además, en el caso de alergias alimentarias, leer cuidadosamente las etiquetas de los productos es fundamental.

Es importante también, garantizar ambientes y espacios limpios y libres de polvo, apoyándose del uso de acaricidas de uso doméstico como parte del manejo preventivo integral.

Vivir con alergias no significa renunciar a una buena calidad de vida. Con un diagnóstico adecuado, la prevención correcta y el tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y disfrutar de una vida sin molestias. Consultar a un profesional de la salud siempre será la mejor opción para encontrar el tratamiento más adecuado para cada caso.

FUENTES: Uso racional de antihistamínicos en enfermedades alérgicas: https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/392/725

Aviso de exoneración/exención de responsabilidad:​

La información presentada en esta nota informativa no sustituye el asesoramiento de un médico. Se recomienda consultar a un profesional de la salud acerca del uso de los suplementos dietéticos, y qué podría ser mejor para su salud en general. 

Últimas publicaciones