Blog - Salud y Bienestar

Inicio / Nuestros Negocios / Líneas Terapéuticas / Procaps Consumo / Blog - Salud y Bienestar / ¿Por qué se acumulan gases en el abdomen y cómo aliviarlos de forma segura?
Blog

¿Por qué se acumulan gases en el abdomen y cómo aliviarlos de forma segura?

Fecha de publicación: 25 abril 2025
La hinchazón abdominal y la sensación de “tener el estómago inflado como un globo” son molestias más frecuentes de lo que imaginamos. A muchas personas les ocurre después de comer, al final del día o incluso sin una causa clara. Lo que está detrás, generalmente, es una acumulación excesiva de gases en el sistema digestivo.

Aunque no es una condición grave, sí puede llegar a ser incómoda y afectar el bienestar diario. Pero ¿por qué se forman tantos gases y qué se puede hacer para aliviarlos?

¿Qué causa la acumulación de gases?
  1. Tragar aire al comer o hablar: Este fenómeno se llama aerofagia, y es más común cuando comemos rápido, hablamos mientras masticamos, usamos pitillos o chicles, o fumamos.
  2. Dieta rica en ciertos alimentos: Legumbres como fríjoles, lentejas, brócoli, coliflor, repollo y bebidas carbonatadas tienden a generar más gases durante su digestión.
  3. Fermentación intestinal: Cuando los alimentos no se digieren completamente, llegan al colon donde las bacterias los fermentan, liberando gases como hidrógeno o metano.
  4. Cambios en la microbiota intestinal: El uso de antibióticos o una alimentación poco variada puede alterar el equilibrio de bacterias del intestino, haciendo más lenta la digestión y más propensa la formación de gases.
  5. Trastornos digestivos funcionales: Algunas personas tienen un intestino más sensible, como ocurre en casos de síndrome de intestino irritable (SII), donde se combina distensión abdominal, dolor y cambios en el ritmo intestinal.
¿Qué síntomas pueden aparecer?
  • Sensación de plenitud o presión en el abdomen
  • Eructos frecuentes o flatulencias
  • Dolor o retorcijones abdominales
  • Ruido intestinal excesivo (borborigmos)
  • Náuseas leves o disminución del apetito
¿Cómo aliviar los gases y la distensión abdominal?
La buena noticia es que, con algunos ajustes sencillos y el uso de ciertos productos digestivos, se puede aliviar notablemente esta molestia:
  • Come despacio y mastica bien. Evita hablar mientras comes, usar chicle o bebidas gaseosas.
  • Evita alimentos muy fermentables si notas que ciertos grupos te generan hinchazón (por ejemplo, algunas frutas, harinas o lácteos).
  • Bebe suficiente agua, preferiblemente fuera de las comidas.
  • Mantén horarios regulares para comer y trata de no saltarte ninguna comida.
  • Usa ropa cómoda, que no comprima el abdomen.
  • Apóyate en productos digestivos diseñados para reducir la formación de gases en el intestino, como simeticona, ayuda a romper las burbujas de gas y hacen que se eliminen con mayor facilidad, sin afectar la flora intestinal. Otros de los beneficios de la simeticona es que no se absorbe ni se metaboliza lo cual disminuye el riesgo de interacciones con otros medicamentos.
¿Cuándo consultar al médico?
Aunque los gases suelen ser benignos, si la distensión es muy frecuente o viene acompañada de pérdida de peso inexplicable, sangre en las heces o dolor intenso, es importante acudir a un profesional.
Fuentes:

Aviso de exoneración/exención de responsabilidad:​

La información presentada en esta nota informativa no sustituye el asesoramiento de un médico. Se recomienda consultar a un profesional de la salud acerca del uso de los suplementos dietéticos, y qué podría ser mejor para su salud en general. 

Últimas publicaciones