FAQ - Preguntas y Frecuentes

FAQ NASOFREE

¿Qué es la fexofenadina y para qué se utiliza?

La fexofenadina es un antihistamínico de segunda generación utilizado para aliviar síntomas de rinitis alérgica estacional y urticaria idiopática crónica.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la fexofenadina?

Aunque generalmente es bien tolerada, puede causar dolor de cabeza, somnolencia o mareos en algunos casos.

¿Qué es Nasofree y para qué se utiliza?

Nasofree es un medicamento de uso oral formulado con fexofenadina, un antihistamínico de segunda generación ampliamente recomendado para el tratamiento de los síntomas asociados a la rinitis alérgica estacional. Esta afección se presenta principalmente en épocas donde el polen, los ácaros del polvo u otros alérgenos ambientales aumentan su presencia en el aire, generando reacciones molestas en quienes son sensibles.
Entre los síntomas más comunes que alivia Nasofree se encuentran:
  • Estornudos constantes y molestos
  • Secreción nasal abundante (rinorrea)
  • Congestión nasal
  • Picazón en la nariz, garganta o paladar
  • Lagrimeo y enrojecimiento ocular (cuando hay rinoconjuntivitis alérgica)
La fexofenadina actúa bloqueando los receptores de histamina H1 en el cuerpo, que son los responsables de las reacciones alérgicas. A diferencia de otros antihistamínicos tradicionales, este principio activo no atraviesa la barrera hematoencefálica, lo que reduce significativamente el riesgo de producir somnolencia o sedación. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes desean controlar sus alergias sin comprometer su concentración o rendimiento durante el día.

Nasofree comienza a actuar en aproximadamente 1 hora y sus efectos pueden durar hasta 24 horas, ofreciendo un alivio continuo con una sola dosis diaria.
Ideal para adultos y adolescentes mayores de 12 años, este tratamiento es bien tolerado y puede tomarse de forma prolongada en temporadas de alta exposición a alérgenos, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

¿Cuál es el principio activo de Nasofree?

Nasofree contiene 120 mg de fexofenadina, un antihistamínico de segunda generación que no causa somnolencia y es la molécula más vendida en el segmento de los antihistamínicos

¿Cómo se debe tomar Nasofree?

La dosis recomendada es de 120 mg una vez al día, tan pronto inicie los síntomas de la alergia. Consulte a su médico tratante. No se automedique.

¿Nasofree causa somnolencia?

No, Nasofree, al ser un antihistamínico de segunda generación, no causa somnolencia a diferencia de otros de primera generación que sí suelen producirla debido a su acción en el sistema nervioso central.

¿Puedo tomar Nasofree si estoy embarazada o en período de lactancia?

Se recomienda consultar a un médico antes de usar Nasofree durante el embarazo o la lactancia.​

¿Nasofree interactúa con otros medicamentos?

Es importante informar al médico sobre otros medicamentos que esté tomando, ya que algunos pueden interactuar con Nasofree.​

¿Puedo consumir alcohol mientras tomo Nasofree?

Aunque Nasofree no causa somnolencia, es aconsejable evitar el consumo excesivo de alcohol.​

¿Nasofree es apto para niños?

La seguridad y eficacia está aprobada en niños, la forma farmacéutica de Nasofree (Tabletas) se recomienda a partir los 12 años, consulte a un pediatra.​

¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Nasofree?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, pero si es casi la hora de la siguiente, omítala. No duplique la dosis en 24 horas.​

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Nasofree?

Los efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, mareos o náuseas, aunque no son comunes.

FAQ ACAR KLEAN

¿Qué es Acar Klean y cuál es su función principal?

Acar Klean es un acaricida diseñado para eliminar ácaros del polvo en superficies de la tela del hogar.​

¿Cómo se aplica Acar Klean correctamente?

Se debe agitar y aplicar directamente sobre colchones, almohadas, alfombras y otras superficies de tela, dejándolo actuar y luego retirar con un paño húmedo o aspirar.

¿Con qué frecuencia debo usar Acar Klean en mi hogar?

Se recomienda aplicar Acar Klean cada 8 días en las áreas más propensas a acumular ácaros.​

¿Es seguro usar Acar Klean cerca de niños y mascotas?

Sí, Acar Klean es un producto no tóxico y seguro para humanos y mascotas. Sin embargo, antes de aplicarlo directamente sobre su animal doméstico, consulte con su veterinario.

¿Acar Klean tiene algún olor fuerte o deja residuos?

No, tiene un aroma agradable y no deja residuos visibles en las superficies tratadas, sin embargo, se recomienda ventilar las áreas en la que se aplique.

¿Puedo usar Acar Klean en ropa de cama y prendas de vestir?

Sí, es seguro para usar en ropa de cama y prendas, pero se recomienda probar en una pequeña área primero.

¿Acar Klean elimina otros alérgenos además de los ácaros?

Su fórmula está específicamente diseñada para ácaros; para otros alérgenos, consulte productos específicos.​

¿Es necesario ventilar la habitación después de aplicar Acar Klean?

No es obligatorio, pero una ventilación ligera puede ser beneficiosa para la renovación del aire.​

¿Acar Klean puede causar irritaciones en la piel o alergias?

Es poco probable, pero si ocurre alguna reacción, suspenda su uso y consulte a un médico.​

¿Dónde puedo adquirir Acar Klean?

Acar Klean está disponible en tiendas especializadas a través de distribuidores autorizados como Homecenter, Éxito, Olímpica, Priscemart (en sus tiendas en línea) y también en Rappi.

FAQ LEMOVIT

¿Qué es Lemovit y para qué sirve?

Lemovit es un suplemento de vitamina C que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y actúa como antioxidante.​

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de Lemovit C?

Se recomienda una cápsula al día de 500MG, preferiblemente por la mañana.​ Se puede tomar máximo cuatro al día, es decir 2.000 MG día.

¿Puedo tomar Lemovit C si estoy embarazada?

La vitamina C es generalmente segura, pero consulte a su médico antes de comenzar cualquier suplemento durante el embarazo.​

¿Lemovit C ayuda a prevenir resfriados?

Puede reducir la duración y severidad de los síntomas del resfriado, pero no necesariamente prevenirlos.​

¿Es seguro tomar Lemovit C diariamente por períodos prolongados?

Sí, pero no se recomienda exceder la dosis diaria recomendada sin consultar a un profesional de la salud.​

¿Lemovit C causa efectos secundarios?

En dosis adecuadas, es poco probable. Dosis altas pueden causar malestar gastrointestinal.​

¿Pueden los niños tomar Lemovit C?

Sí, pero se deben utilizar presentaciones adecuadas para la edad y consultar al pediatra.​ Es recomendable a partir de los 12 años por su presentación farmceutica en cápsula blanda de gelatina y/o tabletas.

¿Lemovit C contiene azúcar?

Depende de la presentación. Consulte la etiqueta del producto para información específica. Para quienes prefieren opciones sin azúcar, contamos con Lemovit C en cápsulas blandas de gelatina y con Lemovit C + Zinc, presentación baja en azúcar.

FAQ DIGESTA

¿Qué es Digesta y para qué se utiliza?

Digesta es un medicamento que contiene simeticona, indicado para aliviar síntomas como distensión abdominal, dolor por acumulación de gases y flatulencia. ​

¿Cómo actúa la simeticona en el organismo?

La simeticona actúa disminuyendo la tensión superficial de las burbujas de gas en el tracto digestivo, facilitando su eliminación y aliviando la sensación de hinchazón. ​

¿Cuál es la dosis recomendada de Digesta para adultos?

Se recomienda tomar una cápsula de 250 mg después de las comidas principales (almuerzo y cena), sin exceder dos cápsulas al día.

¿Digesta puede ser utilizado por niños?

La seguridad y eficacia de Digesta en niños no han sido establecidas; por ello, se recomienda consultar al médico antes de administrarlo a menores de 12 años. Para niños menores de esta edad, la presentación recomendada es Digesta Gotas.

¿Existen efectos secundarios asociados al uso de Digesta?

Aunque es bien tolerado, en casos raros pueden presentarse reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, picazón o molestias digestivas. Si se experimenta alguno de estos síntomas, se debe suspender el uso y consultar a un médico.

¿Se puede tomar Digesta durante el embarazo o la lactancia?

Dado que la simeticona no se absorbe en el tracto gastrointestinal, su uso durante el embarazo y la lactancia es considerado seguro; sin embargo, siempre es recomendable consultar al médico antes de su administración.

¿Digesta interactúa con otros medicamentos?

No se han descrito interacciones significativas entre Digesta y otros medicamentos; sin embargo, es aconsejable informar al médico sobre cualquier otro tratamiento en curso.

¿Cómo se debe almacenar Digesta?

Se debe conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 30°C, y fuera del alcance de los niños.

¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Digesta?

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si está cerca de la siguiente dosis programada, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No duplique la dosis para compensar la olvidada.

¿Es necesario tener una receta médica para adquirir Digesta?

Digesta es un medicamento de venta libre; sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente si se están tomando otros medicamentos o si se tienen condiciones de salud preexistentes.